Welcome to Sichuan YunCheng foreign trade company

Email

sales@scyuncheng.com

¿Cuáles son los accesorios de modificación de GNC para automóviles?

2025-08-17 Visits:1

La conversión de un vehículo a GNC (convertir un vehículo de gasolina/diésel a un vehículo de GNC de doble combustible) requiere una serie de piezas especializadas. Estos componentes, en conjunto, forman el sistema de suministro de GNC, garantizando la entrada segura y estable de gas natural al motor para su combustión. A continuación, se presentan las principales categorías y componentes específicos de estas piezas de conversión:

¿Cuáles son los accesorios de modificación de GNC para automóviles?.jpg

1. Dispositivo de almacenamiento

Este dispositivo almacena gas natural comprimido a alta presión y es un componente fundamental de seguridad del sistema de GNC.

Cilindros de GNC: Son los dispositivos de almacenamiento más críticos y están disponibles en configuraciones de acero o con revestimiento (revestido de fibra de vidrio/fibra de carbono). Deben cumplir con las normas nacionales (como la GB 17258) y ser resistentes a impactos y altas temperaturas.

Válvulas de cilindro: Se instalan en la salida del cilindro para controlar el flujo de gas natural. Incluyen una válvula de cierre, una válvula de seguridad (ventilación automática en caso de sobrepresión) y una válvula de sobrepresión (cierre en caso de rotura accidental). Soportes del cilindro: Estos soportes fijan el cilindro al maletero o al chasis del vehículo y deben adaptarse al modelo del vehículo para garantizar la estabilidad y la seguridad en caso de colisión. 2. Dispositivo reductor y regulador de presión

Reduce el gas natural a alta presión (20 MPa) en el cilindro a una presión baja adecuada para el motor (aproximadamente 0,1-0,2 MPa) y regula el caudal.

Reductor de presión de alta presión (válvula reductora de presión de primera etapa): Primero reduce el gas natural a alta presión a presión media (aproximadamente 1-2 MPa) y filtra inicialmente las impurezas.

Reductor de presión de baja presión (válvula reductora de presión de segunda etapa): Reduce aún más el gas natural a presión media a baja, calentándolo simultáneamente con el refrigerante del motor (para evitar la formación de escarcha debido a las bajas temperaturas durante el proceso de reducción de presión), lo que garantiza un suministro de gas estable.

Regulador de presión: Controla con precisión el flujo de gas natural que entra al motor para adaptarlo a las condiciones de funcionamiento del motor (como ralentí y aceleración). 3. Dispositivo de suministro e inyección de gas

El gas natural descomprimido se suministra al cilindro del motor para su mezcla con el aire y la combustión.

Tubería de alta presión: Tubería metálica (como acero inoxidable) que conecta el cilindro de gas al reductor de presión. Soporta alta presión y debe ser resistente a la corrosión y a las vibraciones.

Tubería de baja presión: Manguera flexible o tubería rígida que conecta el reductor de presión al motor y suministra gas natural a baja presión. Riel de inyección de GNC (válvula de inyección): Equivalente a los inyectores de combustible en vehículos de gasolina, inyecta gas natural con precisión en el colector de admisión según las señales de la ECU del motor, logrando una inyección multipunto (más eficiente y ecológica).

Mezclador: Se utiliza en algunos vehículos modificados más antiguos para premezclar el gas natural y el aire antes de entrar en el cilindro (inyección de un solo punto, menos eficiente, y que está siendo reemplazado gradualmente por el riel de inyección).

IV. Dispositivos de control y conversión

Controla la conmutación entre el GNC y el combustible original (gasolina/diésel) y supervisa el estado de funcionamiento del sistema. ECU (Unidad de Control Electrónico) de GNC: El componente de control principal recibe señales de los sensores del motor (como la velocidad y la apertura del acelerador) para calcular y controlar la cantidad y el tiempo de inyección desde el riel de inyección, garantizando así la relación aire-combustible óptima.

Interruptor: Instalado en la cabina, se utiliza para cambiar manualmente entre los modos gasolina/GNC. Algunos interruptores de alta gama pueden mostrar información como la presión del cilindro y el volumen de gas.

Simulador: Envía señales a la ECU original del vehículo para evitar la aparición de códigos de error en el vehículo original debido al cambio de combustible (aplicable a algunos modelos).

V. Dispositivos de seguridad y auxiliares

Garantiza el funcionamiento seguro y estable del sistema. Entrada de gas: Instalada en el lateral del vehículo o en el maletero, se conecta a una boquilla de llenado de gas para inflar el cilindro. Incorpora una válvula de retención (para evitar fugas).

Filtro de alta presión: Filtra impurezas como el polvo y la humedad del gas natural, protegiendo componentes de precisión como el reductor de presión y el riel de inyección. Manómetro/Sensor de Presión: Muestra la presión del gas natural dentro del cilindro, lo que facilita la determinación del volumen de gas.

Alarma de Fugas: Instalada en puntos clave del flujo de gas (como el maletero o el compartimento del motor), emite una alarma cuando se detecta una fuga de gas natural y también puede cortar el suministro de gas.

Válvula Solenoide: Válvula que corta el suministro de gas natural en caso de emergencia (como una alarma de fuga).

VI. Otros Componentes Auxiliares

Manguera de Vacío: Conecta el colector de admisión del motor al reductor de presión, utilizando el vacío para ayudar a regular la presión del suministro de gas.

Arnés de Cableado: Los cables que conectan diversos componentes electrónicos (como la ECU, el riel de inyección y el interruptor selector) deben ser resistentes a altas temperaturas y a interferencias.

Juntas Tóricas/Conectores de Sellado: Se utilizan para sellar diversas tuberías y componentes para evitar fugas de gas natural (principalmente hechas de caucho resistente al envejecimiento y a la alta presión).


Leave Your Message


Leave a message